Ya han pasado unos días desde que asistí al primer Seminario de Bodas de Destino, una experiencia genial donde aprendí un poco más de este mundo bodil de unos ponentes de 10!
El sábado el despertador sonó prontito, porque quería llegar puntual a La Perfecta Prometida, para tener tiempo de ponerme al día con las compañeras del Club de Wedding Planner que hacía tiempo que no veía y saludar a las nuevas compis que asistían al curso.
Enseguida todas pasamos a la sala a buscar nuestro sitio ansiosas de empezar, y eso en mi caso se debía entre otras cosas, a que la tarde anterior pude asistir a una master class sobre cómo organizar tu boda, con Marta Álvarez y fue tan, pero tan interesante que se me que se me hizo corta y llegaba con ganas de más.
más de 20 profesionales del mundo de las bodas en una sala
El día empezó con Marta de nuevo, adentrándonos poco a poco en el mundo de las bodas de destino, contándonos sus características, peculiaridades, tipologías… y su trayectoria como WP que la ha llevado a organizar unas increíbles bodas de destino donde sea, contándonos algunas claves entre la que destacaría el que hay que “apoyarse siempre en los Conses o consejeros en destino, y que estos sean los mejores expertos de cada sitio”. Así el éxito esta asegurado sea cual sea el destino.
Con Pablo Cruz, el segundo ponente del curso, finalizamos la mañana. Nos puso al día en un momento de todos los temas legales y requisitos que hay que cumplir para poderte casar en España si eres extranjero. Destacando sin dudarlo de su charla la importancia de empezar con el papeleo y los trámites cuanto antes, para no llevarnos disgustos. La burocracia es lenta, y más cuando te quieres casar en España legalmente. Al final los sueños siempre se cumplen y se consigue todo, pero cuanto más tiempo para gestionar y entregar papeles, certificados, traducciones… mejor que mejor.
Después de una mañana tan entretenida en la que nos dieron las mil, paramos para hacer un kit kat y en la salita de al lado la Menuteca nos tenía lista una super mesa que no duró nada de lo rico que estaba todo.
Entre el pica-pica y las charlas con las compañeras, me escapé un segundín para pedir a Marta que me firmara su libro Bodas para dummies, súper recomendado si te vas a casar, ya que está lleno de ideas y recomendaciones para planificar tu boda o si quieres adentrarte en el mundo de las wedding planner como libro de cabecera.
Con el estómago lleno, regresamos a la sala para empezar la tarde que faltaba la traca final.
Empezamos con Álvaro Sancha que nos contó su historia personal, y los pasos que ha ido dando desde que empezó su carrera profesional hace unos años en Valladolid, para estar ahora realizando reportajes fotográficos a parejas de todo el mundo.
¿Una locura verdad???
Pues de locura nada, nos contó paso a paso cuál fue su planificación, organización y trayectoria inicial, y la verdad que no hay truco, la clave de su éxito está en tener un claro objetivo, ser constante y estar a la última cuidando la web y las redes que son nuestro escaparate y nuestra casa.
Yo tengo el objetivo, intento cuidar mi web, las redes y estar al día en todo lo que puedo; por lo que espero lograr en unos añitos lo mismo que él y pasar por aquí para contarlo.
Para terminar llegó el turno de Javier Tenorio, yo le conocía de otros talleres a los que me había apuntado anteriormente en el Club de wwpp, ya que creo que hay que estar en continuo aprendizaje, y si tienes la oportunidad de asistir a cursos con super cracks como él, que llevan años en el sector y que te cuenten su experiencia eso vale oro.
Con Javier, nuevamente retomamos a saco el tema de las bodas destino; pero esta vez con un enfoque diferente, pensando en lo que España puede ofrecer a los novios que quieren venir a casarse aquí.
Casarse mirando al mar, en castillos, catedrales, edificios históricos… hablamos de tantas opciones que el listado era infinito, pero a esto le añadimos algo más: buen tiempo, cultura, gastronomía, idiomas, comunicaciones, modistos… y wedding planer!!!! creando el cóctel perfecto para que las parejas se animen a venir y dar su ¡Sí Quiero!, algo que como nos comentó Javier no está nada explotado y es una pena.
Terminé el día y me quedé con ganas de más y no por la falta de información que fue muchísima, y aún la tengo que procesar, sino porque cuando estás cómoda y la charla es interesante el tiempo vuela y quieres más.
Pero creo que es hora de recapitular y para ello voy a hacer un listado de las ventajas y desventajas de las bodas de destino:
Ventajas de una boda de destino
- Te casas en un ambiente y lugar idílico, distinto al que todos tus familiares están acostumbrados.
- La celebración suele durar como mínimo todo el fin de semana.
- La decoración y el diseño puede incluir detalles típicos de la región donde te casas o guiños de la tuya.
- Los invitados se suelen coger vacaciones para celebrar la boda con vosotros.
- Se organizan actividades típicas de la zona, para que todo mundo se conozca, viajes, catas de vino, cenas, brunch…
- Tendrás una boda única e inolvidable.
Desventajas de una boda de destino
- El presupuesto para tus invitados será más elevado.
- Los trámites legales para el papeleo suelen llevar más tiempo y ser un poco más complicados
- Tienes que organizarlo todo con mucho tiempo.
- Si no hay proveedores locales de confianza, deberás llevarlos de tu ciudad (eso aumenta el coste).
- Es probable que algunos invitados no puedan asistir, pero siempre estarán los importantes.
Para terminar mi post, dar las gracias a Aurora y a Kino por la organización, las increíbles clases, los super profes, el catering…, todo fue de 10! çy a todas las compis por el gran rato que pasamos: vamonosdebodorrio damayasvd lacasadelaloma deblancoymenta everythinkbyclever eventosyume ventsevents …
Siempre es un placer asistir a estos saraos donde al final nos dan las mil.
La Unión hace la fuerza
Nos seguimos leyendo!
Arancha